sábado, 13 de octubre de 2018

Hardware Educativo

Hardware Educativo




La Real Academia Española define al hardware como el conjunto de los componentes que conforman la parte material (física) de una computadora. Sin embargo, el concepto suele ser entendido de manera más amplia y se utiliza para denominar a todos los componentes físicos de una tecnología.

Dentro del ámbito escolar tenemos hardware que nos ayudan a la diferenciación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Dentro de estos están:

Alphasmart: teclado individual el cual ayuda a la práctica de palabra y mecanografía.






Smartboard: Una pantalla interactiva que sirve como pizarrón electrónico en el cual se escribe y se transcribe en la computadora.



Retroproyector: Dispositivo opto-mecánico empleado para mostrar transparencias a mayor tamaño sobre una pantalla. Estas imágenes van una dirigida a una audiencia es salas de teatro o aulas. Es una variación del proyector de diapositivas y han ido quedando en deshuso con la aparición de las NTIC.



Tablet: es una computadora portátil más grande que un smartphone pero, generalmente, más pequeña que una netbook. Se caracteriza por contar con pantalla táctil.



Cámara web: (en inglés: webcam) es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web u otras computadoras de forma privada.






Mouse: Hay una variedad de mouse que se adaptan a las necesidades específicas de los niños y niñas. Este tema se puede ver más adelante en otro post de Necesidades Educativas Especiales (NEE), mientras tanto en un mouse normal esta son sus funcionalidades:



La tecnología es un gran aporte para la educación y una esencial herramienta para el docente y el estudiante, lamentablemente muchos de estos hardware no son asequibles por ser costosos.


¿Conoces otros tipos de hardware educativos, menciónalos y dinos para que son y si utilizaste alguno no tan común cuéntanos tu experiencia?



1 comentario:

  1. Otro aporte que quiero compartir, es que estos hardware también ayudan a personas con discapacidades motoras, haciendo del aprendizaje más sencillo y fácil.

    ResponderBorrar